Teorías de la conspiración en el fútbol: ¿Estamos en una “época dorada” de paranoia de los aficionados?

Teorías de la conspiración en el fútbol: ¿Estamos en una “época dorada” de paranoia de los aficionados?

Una de las biografías más llamativas de X, o Twitter como todos lo conocemos, pertenecía a un periodista deportivo de uno de los periódicos nacionales más importantes del Reino Unido. Era claro y simple y se reducía a cinco palabras: “Sesgado en contra de su club de fútbol”.

Cual es verdad. Si has seguido el fútbol durante algún tiempo, entonces sabrás que todos los medios de comunicación están dispuestos a atrapar al club que apoyas. Debería ver El AtléticoSon reuniones matutinas en las que nos conspiramos contra los equipos que más queremos unir (todos, obviamente). Sólo porque estés paranoico no significa que no estemos intentando que Mikel Arteta sea expulsado de la línea de banda. O perpetuar el sesgo a favor de Londres. O planear más deducciones de puntos en el Everton. Son Todos los Hombres del Presidente cumple 24.

La verdad es que se presta más atención a los croissants subvencionados, pero no permitamos que la verdad arruine la diversión. Las teorías de conspiración están por todas partes en el fútbol y ¿por qué no iban a estarlo? Este es un entorno con el clima adecuado para hacer prosperar las conspiraciones: tribalismo, actitudes partidistas, ira y desconfianza. Tampoco son sólo para seguidores. Jugadores y exjugadores se suben al tren, algunos de maneras que no son del todo cómicas ni saludables. Rickie Lambert sobre el cambio climático, Matt Le Tissier sobre el Covid-19; como la primera vez que Arnold Schwarzenegger le dijo a alguien que dejaría Skynet y se dedicaría a la política.

Pero admítelo. Si sigues un determinado club, de vez en cuando te ha seducido la sospecha de que algo o alguien lo obstaculiza deliberadamente. Y esas sospechas están claramente fundadas en los hechos. Son todas ciertas. Incluso aquellos que se contradicen por completo.

Por ejemplo, y como titular del 10, este comentario de un foro del Chelsea el año pasado: “¿Este tipo no puede volver a arbitrar otro partido del Chelsea? Demasiadas veces a estas alturas”. Aquí nos centramos en Anthony Taylor y los árbitros son un buen punto de partida porque ni siquiera los periodistas son tan desenfrenados en su favoritismo como los árbitros del partido. El Leeds United, el club sobre el que escribo, tiene varios árbitros clavados en su diana: Ray Tinkler, Michel Kitabdjian, Christos Michas. ¿Algún equipo lo ha pasado tan mal alguna vez? A Michas, que dirigió (cuestionablemente) la derrota del Leeds en la Recopa de Europa de 1973 ante el AC Milan, se le prohibió arbitrar futuros partidos de la UEFA en medio de acusaciones de corrupción. Lo que te hace pensar.

Taylor, evidentemente, ha estado manipulando al Chelsea y no podemos permitirlo. Pero es un hombre ocupado porque en otros intervalos está asaltando al Manchester City (tal vez por eso City y Chelsea empataron 4-4 en noviembre; la decisión imposible de a quién noblezar). Y aparentemente el Everton también. Lo que plantea la pregunta: si Taylor tiene prejuicios contra todos, ¿no es en realidad 100 por ciento justo? Pero, naturalmente, nada de esto se debe a que Taylor tenga días libres o sea un funcionario de Select Group con fallas. Es porque, como todo el mundo sabe, tiene sábanas del Manchester United. Ingrese al foro de Blue Moon y todo quedará claro, es decir, hasta que la bota derecha de Dzeko pone un freno a la rueda: “Bien, entonces: ¿el árbitro que apoyaba al United estaba tratando de hacer ganar al Liverpool?” Punto justo. Alguien más lo respalda atreviéndose a decir que podría ser un aburrido asunto de incompetencia. No dejes que eso te detenga.


Antony Taylor – puede que lo tenga o no para su club (Rich Linley – CameraSport vía Getty Images)

¿Pero qué dicen realmente los números sobre Taylor? Desde el inicio de la temporada 2020-21, el City ha ganado seis de los 15 partidos que dirigió y ha perdido cinco; Es cierto que es un récord mixto para un equipo tan dominante, pero no es una prueba irrefutable. El Chelsea ha perdido uno de 13 partidos. Escándalo. El Manchester United tiene cuatro victorias en 14, principalmente porque no es muy bueno. ¿Y el Liverpool? Dieciséis partidos con Taylor en el medio, una derrota y, entre todo, un triunfo por 5-0 sobre el Manchester United en Old Trafford. Presumiblemente, una buena manera de que Taylor oculte sus lealtades. En cuanto al Everton, algunos describirán su crisis como culpa de todos los demás, incluso si la Premier League descaradamente se enfrentó a ellos en el frente del juego limpio financiero.

Podríamos estar todo el día dando vueltas y vueltas con los árbitros. En España, los seguidores de los clubes más pequeños piensan que los años 50-50 invariablemente siguen el camino del Barcelona y el Real Madrid. Durante mucho tiempo se ha considerado que Escocia está centrada en Glasgow, donde todo favorece a la Old Firm y la Old Firm piensa que todo se favorece entre sí. Los Rangers no han concedido un penalti en más de 70 partidos de liga consecutivos. El Celtic se está tomando bien esa estadística. Su director ejecutivo, Peter Lawwell, dijo en su reciente Asamblea General Anual que la última vez que se concedió un penalti contra los Rangers, “John Greig manejó el balón”. La distinguida carrera de Greig en Ibrox terminó en 1978, poco después del final de los primeros nueve partidos seguidos del Celtic. Desde entonces, ambos se han estado alimentando de restos de éxito.

En Liverpool, hay una pequeña incomodidad por el inicio del sábado a las 12:30 p. m., la cruz que tienen que soportar tan a menudo después de las pausas internacionales. Esta es la forma en que la Premier League los perjudica intencionalmente cuando sus jugadores tienen desfase horario y tienen piernas largas porque en los pasillos del poder de la Premier League preferirían que alguien más ganara el título. Pero entonces la Premier League odia al Newcastle United, como lo demuestra la demora en permitir que se llevara a cabo la adquisición saudí del Newcastle. Aunque no tanto como el City, razón por la cual el City enfrenta todos esos cargos.

Mientras tanto, VAR = trampa flagrante, que sólo ha dado más oxígeno a las teorías de la conspiración. Un estudio realizado después del Mundial de 2018 encontró un aumento en las teorías relacionadas con las llamadas del VAR realizadas durante ese torneo, particularmente después de que las naciones africanas fueron eliminadas. Una de sus conclusiones fue que la creencia en conspiraciones parecía verse alentada por amenazas percibidas a la identidad del autor. Y ahí está el problema.

Karen Douglas es profesora de psicología social en la Universidad de Kent. Actualmente, también es directora de un proyecto, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, que investiga el surgimiento y los efectos de las teorías de la conspiración; por qué se desarrollan, por qué persisten, cuándo y cómo tienden a ser influyentes. El fútbol, ​​dice, es propenso a las conspiraciones debido a su “sentimiento tribal de grupo contra grupo” y la fuerte inversión emocional que fomenta. La ironía es que, dentro del fútbol, ​​ninguna tendencia de parcialidad es más pronunciada que la de los propios aficionados. Y hay que decir que el discurso futbolístico nunca ha sido más furioso.

En la EFL, “los corruptos de la liga de fútbol” es un cántico familiar en Elland Road, en parte debido a lo que sucedió en 2007 cuando Leeds se declaró insolvente y, para desconcierto de muchos, los administradores los vendieron de nuevo a las personas que los habían tomado. en primer lugar, a la insolvencia. Siguió una deducción de 15 puntos. Por aquí encontrarás gente que realmente piensa que los árbitros, las autoridades, absolutamente todo el mundo, harán cualquier cosa para evitar que el Leeds escape de la EFL porque el club es una gran fuente de ingresos a este nivel, sobre todo en lo que respecta a los contratos de derechos de televisión. Generan el tipo de cifras de audiencia que la mayoría de los equipos de EFL no pueden, de ahí que Sky Sports esté constantemente alterando su agenda. Pero esa es otra historia.

Por regla general, cuanto más mezquinas o oscuras sean las conspiraciones, mejor. La BBC no puede meterse con Crystal Palace, razón por la cual Palace es arrojado al cementerio del Partido del Día una y otra vez. Aburrido, aburrido, tíralo a la basura después de 30 segundos.


Los aficionados del Palace están hartos de quedarse despiertos hasta tarde durante los últimos minutos del partido del día (Sebastian Frej/MB Media/Getty Images)

Palace, a lo largo de los años, también se ha sentido como una rata de laboratorio cuando se trata de nuevas reglas o cambios de circunstancias. La temporada 1990-91 es la única vez que Palace terminó entre los tres primeros de la máxima categoría. Un mes antes de que terminara, la UEFA decidió readmitir al Liverpool en las competiciones europeas después de su prohibición posterior a Heysel, lo que significa que no habrá aventura europea en el Palace. La UEFA es lo suficientemente valiente como para hacerle eso a un club como ellos. A nadie le importa. ¿Pero el Arsenal está en la misma situación? ¿O el Chelsea? Ciertamente no. Luego llegó 1995, cuando la Premier League redujo su número de clubes de 22 a 20. Palace terminó cuarto último y cayó; al menos evitar que el Partido del Día siga las formalidades.

Bromas aparte, ¿qué tiene el fútbol que genera agravios que luego se convierten en auténticas conspiraciones? ¿Qué tiene el deporte que recibe inevitables patadas en los dientes y las convierte en una imagen más amplia de artes oscuras? Algunos seguidores del Tottenham tienen en la cabeza que cada vez que una historia de fútbol genérica y negativa requiere una imagen que la acompañe, el personal editorial automáticamente utiliza a los Spurs para representarla. Cosas deprimentes, así que vayamos con el Tottenham. ¿Es así? ¿O la gente está expresando su propia irracionalidad, a menudo en respuesta a un malestar subyacente por el desempeño de su club?

“Las investigaciones sugieren que las personas se sienten atraídas por las teorías de la conspiración cuando una o más de sus necesidades psicológicas se ven frustradas”, dice Douglas. “La primera de estas necesidades es epistémico, relacionado con la necesidad de conocer la verdad y tener claridad y certeza. Las otras necesidades son existencialrelacionado con la necesidad de sentirnos seguros y tener cierto control sobre las cosas que suceden a nuestro alrededor, y social, relacionado con la necesidad de mantener nuestra autoestima y sentirnos positivos con respecto a los grupos a los que pertenecemos. La gente podría sentirse atraída por las teorías de la conspiración para intentar satisfacer estas necesidades.

“Básicamente, esto significa que cualquiera puede buscar teorías de conspiración si tiene necesidades psicológicas que no están satisfechas en un momento determinado. Quizás sea una explicación de por qué tendemos a ver muchas teorías de conspiración cuando suceden cosas como muertes repentinas de celebridades o durante pandemias. La gente busca maneras de entender lo que está pasando y de afrontar situaciones difíciles: preocupación, miedo, aislamiento social. Una explicación sencilla tampoco suele resultar muy atractiva. La gente supone que un gran acontecimiento también debe tener una causa importante o más siniestra. (Las teorías de la conspiración) pueden alejar a la gente de la política y la ciencia convencionales, en favor de ideas y acciones más radicales”. O lejos de la insípida posibilidad de que tu equipo fuera el culpable.

Ciertas teorías de la conspiración, dicen los expertos, pueden basarse en granos de hechos o de realidad. Luego, esos hechos se exageran o distorsionan hasta el punto de que se salen de control. Desafortunadamente, el fútbol no tiene un historial de ser absolutamente limpio o libre de corrupción y, como tal, no siempre puede decirles a quienes lo siguen que su paranoia es simplemente eso. Pero rara vez ha habido un momento en que la explicación simple tenga más dificultades para hacerse oír.

Tomemos como ejemplo Leeds de nuevo. Primero, hubo una maldición gitana, supuestamente colocada en Elland Road hace muchas décadas. Luego, durante la era de Don Revie de las décadas de 1960 y 1970, hubo reclamos y contrademandas sobre árbitros corruptos, presuntos sobornos y medios de comunicación sureños que resentían su éxito y trataban de impedirlo. Una y otra vez hasta el mes pasado, cuando el sorteo de la Copa FA envió al Leeds al Peterborough United, su decimotercer empate consecutivo como visitante. ¿Las probabilidades de eso? No muy lejos, 9.000 a uno, o eso me dice mi padre, un matemático de profesión. Pero como alguien me dijo el otro día, aquí no hay ninguna conspiración. Es muy, muy Leeds.

(Fotos principales: Getty; Richard Sellers/Allstar, Shaun Botterill, Robbie Jay Barratt/AMA; diseño: John Bradford)


By Joao K. Pinto

Você pode estar interessado em